El centro está hecho…
Ramón Quintana Woodstock
(Sólo para Juarenses, por favor si usted lee esta columna fuera de esta ciudad, esto no le interesa)
Yo no le recomiendo a ningún turista que vaya al centro de Ciudad Juárez. Las calles ahora están copadas cualquier tipo de vendedores, basura, piratería, inseguridad, desesperanza, pésimo aspecto….
Presento una radiografía de las primeras dos cuadras del corazón de la ciudad que son un verdadero desmadre.
Sobre la Calle Noche triste y 16 de Septiembre hay segundas (les dicen tianguis), lo que se vende ya no es de segunda mano, tal vez sea de sexta, son personas con mucha necesidad, pero atención, es el centro de la ciudad, el mero corazón. Sobre la Calle Segunda Ugarte hay piratería, podría decir que soy un iluso y que eso no es nada extraordinario, el caso es que esto es muy nuevo en esa zona, los aparadores apenas tienen meses, puede comprar por un módico precio cualquier suvenir de algún equipo estadounidense, son de origen chino, varios puestos de esos engalanan la recién adoquinada calle a la que no le duraron ni un mes los muros de contención de seguridad, los cuales fueron mutilados por los cotidianos viandantes del área.
También sobre la calle Rafael Velarde y 16 hay unas segunditas, donde aun puede encontrar videocasetes. Sobre la banqueta se tiende una lona y sobre la misma hay infinito cargadores de celular y chanclas de séptima mano.
Sobre a calle Ignacio Mariscal y Vicente Guerrero, detrás de catedral (encima del adoquín) los religiosos lo toman como parking, tienen mucha fe pero no tienen 30 pesos para pagar un estacionamiento. Este señalamiento lo hemos hecho en esta columna por enésima vez. Señor, ¡hágase la ley en los bueyes de mi compadre!
En la calle Venustiano Carranza y La Paz los comerciantes han hecho un trochil entero, en plena zona peatonal con la desvergüenza de no pagar impuestos ni placas de sus autos los comerciantes tienen para vender pero no les alcanza para pagar un estacionamiento, ahí permanecen todo el día hasta en doble fila, con la acera colmada de desechos, agua pestilente, y los ruidos estruendosos de la música pirata que comercian. Ellos son parte de un gran sindicato que se le plantaron al Alcalde para presionarlo y lograron lo que quisieron, sin dar nada a cambio.
Sobre esa zona a lo largo de la calle La paz (de oriente a poniente) se extienden los tres mercados más viejos, Cuauhtémoc, Carranza, e Hidalgo, las tomas de electricidad son unas madejas en donde los locatarios las saturan para robar electricidad desde hace lustros. Justo en el cruce de las calles Noche Triste y La Paz se forma un gran basurero, las huellas en el cemento son de años de intensa grasa, la basura se apila cada día y en fin de semana es un problema ecológico severo, cuando llueve eso se convierte en carne de cañón para las coladeras y no es un problema de ayer, ahí ha estado siempre.
Pero lamento decir que aunque les pusieran un enorme contenedor la cultura retrograda y la guevonada, no les permitirá depositar la basura en su lugar, pues en México, la basura es algo que conmueva a los mexicanos, casualmente los productos que expenden son traídos de el Paso, y cuando pagas los tres pesos para brincar el puente, la gente se sujeta a las leyes disciplinarias que aquella ciudad si ejerce.
ATENCION, es la misma gente, pero en otro país, allá si se aplica la ley, y la gente lo sabe por eso cumple. Es un evento raro saber que millones de mexicanos migran a los Estados Unidos para cumplir el sueño mexicano y parte de ellos es sujetarse al derecho positivo, al derecho que realmente se aplica, le teme a la autoridad, va aun país donde si infringe la ley lo meten al bote, y cumple absolutamente con todo, a veces cambiar la mentalidad solo cuesta tres pesos, a los juarenses nos consta.
Por otro lado, sobre la calle Noche Triste, justo frente a Catedral, los boleros que no son 3, usan aparatos eléctricos para secar el calzado, usan radio, ven TV, las tomas clandestina son telarañas a la vista, pero nadie quiere verlas. En pocas palabras: no pagan luz.
El alcalde independiente dio permisos gratis a los comerciantes y se incrementó en 100% su demanda. Su directora, una mujer disciplinada, no pudo con el paquete y fue removida. Ahora puedes ver cds piratas, y ropa china, cachuchas, lentes y artesanías de aquel imperio en la vía publica en el mero centro.
Por el cruce de esta calle se encuentran los que venden aguas frescas, a cada 20 metros hay un ejemplar con carritos con un aspecto que dejan mucho que desear a la higiene, del carrito y del vendedor, además los mentados elotes rancheros son una mina de grasa que tiñe el adoquín que no tiene ni dos años. Agregare esto: si la gente supiera donde dejan los carritos y las condiciones de asepsia, creo que disminuiría su consumo.
Por si eso fuera poco un monumento que enarbola las letras que representan Juárez (JRZ) solo sirve para que la gente se siente en los escalones, si quieres tomarte una foto no puedes porque por un lado es butaca y del otro se instala un personaje que lo toma como tianguis y vende cualquier porquería. -increíble no?
Sobre la calle más turística que es la Avenida Juárez se apoltronan los tráiler de mercancías que descargan sin respetar el suelo recién arreglado, por lo que las banquetas ya son una zona de cráteres, a ellos se les suman los vendedores y los propietarios de algún negocio que se estacionan justo donde el letrero dice que no se puede estacionar. Un día llamé al vialidad, pues los autos de los grupos musicales estaban encima de los cordones y el adoquín lacerado evidentemente por las llantas de los autos, el agente acudió pero le tembló infraccionarlos, solo miró, y se largó.
Ahora los vendedores de chapulines y artesanías mexicanas han colmado el principal cruce de esta ciudad: Juárez y 16, los expositores creen que en esta ciudad escurren los billetes, y expenden artesanías carísimas, con el precio pierden ese cariz de ser eso: !artesanías!. Díganles que no es así, aquí se trabaja y se batalla igual…..
En fin el centro de la ciudad está hecho mierda, yo no le recomiendo a nadie que lo visite…
Ramón Quintana Woodstock
refrigerador97@hotmail.com
FB: Ramón Quintana W.
Ramón Quintana Woodstock
refrigerador97@hotmail.com
Ramón Quintana Woodstock, es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Licenciado en Derecho y Licenciado en Psicología. Nació en Ciudad Juárez. Es comunicador en la radio de ésta ciudad. Escribe en varios sitios. Tres radio escuchas y dos lectores, es todo su público. Vive donde nació con un gato paseño de nombre Tino. Sugerencia: pase a ver las fotos en su face book, si gusta no opine.
Face Book: Ramón Quintana W
|