|
Trasfondo |
Los signos del fin del mundo/Los sismos de otoño
Carlos Murillo González
“…Todo poder emana del pueblo…el pueblo tiene en todo momento, el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.”
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Los signos del fin del mundo
Tantas cosas pasando en tan corto tiempo: huracanes, terremotos, tsunamis, el retorno de la Guerra Fría, crisis económicas, escasez de agua, todo pareciera indicar la próxima destrucción del mundo como lo conocemos. ¿Estos fenómenos son cíclicos o naturales?, ¿los ha provocado la misma especie humana?, ¿estamos viviendo el fin de los tiempos, la extinción del homo sapiens y otras especies?
Más
Trasfondo
|
|
|
 |
Juego de Ojos
|
Carta a García
Miguel Ángel Sánchez de Armas
En un frío atardecer de febrero de 1899 en su casa de Búfalo, Elbert Hubbard y su hijo Bert se lamentaban de los inútiles esfuerzos gastados en la misión imposible de poner a trabajar a colaboradores cuya apatía “legaba a lo criminal”.
A punto de darse por vencidos, recordaron la anécdota del soldado Andrew S. Rowan, una suerte de Miguel Strogoff cuya hazaña fue decisiva para el desenlace de la guerra entre Estados Unidos y España en Cuba. El presidente yanqui debía enviar una carta al general García, cuyo paradero en la selva cubana nadie conocía con precisión. En el relato, Rowan es comisionado y al recibir la orden sólo pregunta una cosa: “¿Para quién es el mensaje?” “Es para el general García”, fue la única respuesta. No preguntó de qué medios dispondría para llevar a cabo esa tarea, ni si le iban a pagar por ello. Tampoco preguntó qué plazo le daban y si tendría algún ascenso si lo lograba. El mensajero del Presidente se limitó a cumplir con su deber.
Más Juego de Ojos
|
MarcaPasos |
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz debe transparentar la actuación de las fuerzas policiales militarizadas
Leobardo Alvarado
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, tiene el gran reto de transparentar lo que sucede en la policía y las decisiones que sobre la seguridad para la ciudad se están tomando en ese espacio. De acuerdo a los boletines que emite la Presidencia Municipal de Juárez los trabajos de intercambio de información que allí se llevan a cabo “han permitido generar un reporte de la situación actual de Ciudad Juárez, el cual es enviado a la Mesa Central de Inteligencia en la Ciudad de México, permitiendo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador tenga al alcance toda la información de interés para la generación de políticas públicas.”
Más
MarcaPasos
|
desde
España |
¿Adelantará Pedro Sánchez las Elecciones en España?
Germán Gorraiz Lopez
La desafección política de la sociedad española motivada por los sangrantes casos de corrupción del PP (cuyo paradigma sería la sentencia del Caso Gürtel), generó un tsunami popular de denuncia del actual déficit democrático, social y de valores originando un “caos constructivo” que facilitó la presentación de una moción de censura por parte de Pedro Sánchez, quien tras lograr el apoyo del resto de partidos de la oposición consiguió finiquitar el Gobierno de Rajoy y abrir un horizonte limitado en el tiempo para intentar implementar una nueva cartografía socio-política del Estado español.
Más desde España
|
Por los caminos de Sancho |
México, Sancho y yo
Renward García Medrano
Yo tuve un amigo y maestro, viejo periodista, que no sólo me indujo al oficio, sino que iluminaba con su inteligencia aguda y heterodoxa, los laberintos de la vida del país y del mundo en los dos decenios que nos frecuentamos. Cada semana me reunía a desayunar con don Horacio Quiñones y a veces, con algún invitado. Coincidíamos en mucho, pero teníamos diferencias. Para él era claro que todos los títeres, incluyendo al grueso de los políticos, estudiantes y soldados, eran movidos por las pugnas precoces de la sucesión presidencial, y no por el choque de generaciones y mucho menos de ideologías.
En la huelga estudiantil de 1968, como profesor de la Escuela Nacional de Economía pasaba las noches que podía en la UNAM, al igual que otros y más meritorios amigos, como Lalo y Pablo Pascual, Eliezer Morales o Rolando y Fallo Cordera (Yo no conocía a Woldenberg). Don Horacio no cedía en sus opiniones sobre la marcha de los acontecimientos. La sociedad estaba dividida. Los mayores criticaban a los jóvenes y éstos llegábamos a veces al extremo de la ruptura. La incomunicación inició la debacle de la institución familiar.
Más por los caminos
|
|
|
|
Atracomucho
|
El sindicato mexicano tiene un origen priista, su funcionamiento obedece a una estructura con la que fue fundado, su operatividad y vida se realiza con una vieja fórmula: corporativismo. Durante el periodo de Lázaro Cárdenas se instauró una nueva forma de meter en cintura a los grupos de trabajadores para hacer que la permanencia del presidente fuera placentera y sin peligros de padecer un golpe de estado.
Era mejor mantenerlos controladitos y no pasar por las vicisitudes, apenas eran los años 30s, la revolución causaba estragos, y la guerra de los cristeros aun olía a muerte. Existía mucho descontento en las calles y más aun porque Cárdenas era un socialista al que no le gustaban los asiduos al catolicísimo, por ello instauró la educación socialista, con tendencias básicamente sustentadas en la vieja Unión Soviética. |
|
Ramón Quintana Woodstock
|
Atracomucho
Ramón Quintana Woodstock
El sindicato mexicano tiene un origen priista, su funcionamiento obedece a una estructura con la que fue fundado, su operatividad y vida se realiza con una vieja fórmula: corporativismo. Durante el periodo de Lázaro Cárdenas se instauró una nueva forma de meter en cintura a los grupos de trabajadores para hacer que la permanencia del presidente fuera placentera y sin peligros de padecer un golpe de estado.
Era mejor mantenerlos controladitos y no pasar por las vicisitudes, apenas eran los años 30s, la revolución causaba estragos, y la guerra de los cristeros aun olía a muerte. Existía mucho descontento en las calles y más aun porque Cárdenas era un socialista al que no le gustaban los asiduos al catolicísimo, por ello instauró la educación socialista, con tendencias básicamente sustentadas en la vieja Unión Soviética.
Aquello significaba que se extirpaba toda educación cristiana dentro de las aulas, por ende la iglesia católica estaba mermada, estaba herida, sin embargo la educación socialista no cuajaba, la intención era buena, pero la infraestructura del país no estaba para realizar un cambio tan radical en 4 años (que era lo que duraba la gestión de un presidente) los profesores necesitaban trabajo pero también tenían que ser adoctrinados para ejercer con las nuevas formulas educativas, así que por ello el sistema ni siquiera llegó a medias tintas.
Sin embargo, los grupos conformados para resistir junto al presidente ya tenían nombre y apellido, por ejemplo la CTM que agrupaba a tres de los sectores más numerosos: campesinos, obrero, y el sector popular, es decir, protegía a todo aquel que deseaba sentirse privilegiado y protegido por el partido en el poder, y obviamente también ingresaba aquel que estaba dispuesto a “aliniarse”, ya que dentro de este sindicato había más sindicatos y todos convergían en una cosa: obediencia ciega: mineros, electricistas, ferrocarrileros, todos empinados ante un líder, que por cierto; el más famoso que representaba la parte opuesta a la corriente socialista de nombre Fidel Velázquez tomó la cabecera de la jefatura principal de la CTM en 1950 y se mantuvo en el cargo hasta el día de su muerte en 1997. Con ese síntoma ya se está diagnosticando la enfermedad del sindicalismo en México.
Uno de los sindicatos primo-hermano de la CTM fue el SNTE, dirigido en su tiempo de más poder por Carlos Jonguitud quien durante el sexenio de Caros Salinas fue “invitado” a renunciar a su cargo, para darle el cetro y la corona a Elba Esther Gordillo, ¡pero atención! el sistema de plazas no había cambiado en nada, por ejemplo, “muchas” décadas atrás su servidor tuvo un maestro nobel al que mandaron a foguearse a la periferia y sin goce de sueldo, un año se pasó la vida entre la tierra y los camiones, ese era el sistema, y los maestros no dejarán mentir de que sigue vivo el espíritu del dinosaurio, pues la fórmula de decantación persiste desde hace 50 años.
La Gordillo hizo un pacto con el panista Felipe Calderón, además deseaba ser presidente de México, esto último la enfrentó con uno de los priistas más cochinos de la historia de grupo Atlacomulco (apodados atracomucho): Roberto Madrazo. Y así le fue, al inicio de la gestión del EPN, en el 2013 la Gordillo fue metida a la cárcel, por los delitos que llevaba 20 años consumando pero NADIE SE DABA CUENTA, cuando eso sucedió el SNTE ya tenía un partido diverso, ya no era marca PRI, pero todo su funcionamiento seguía y sigue siendo el mismo.
Por lo que respecta al estado de Chihuahua, la huelga de maestros es saludable por dos razones: ir en contra del partido actual en el poder, que es adverso en su totalidad al que representa al gremio de los profesores y segundo: porque el sindicato es poderoso y debe de mostrar su músculo por si a alguien le quedaba dudas.
Estoy plenamente convencido que las pruebas de aguante seguirán siendo las mismas para los maestros que persiguen una plaza sindical…verán.
PD: no vi el debate, me gasté ese tiempo viendo a Katy Perry en American Idol.
Ramón Quintana Woodstock
refrigerador97@hotmail.com
FB: Ramón Quintana W.
Ramón Quintana Woodstock
refrigerador97@hotmail.com
Ramón Quintana Woodstock, es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Licenciado en Derecho y Licenciado en Psicología. Nació en Ciudad Juárez. Es comunicador en la radio de ésta ciudad. Escribe en varios sitios. Tres radio escuchas y dos lectores, es todo su público. Vive donde nació con un gato paseño de nombre Tino. Sugerencia: pase a ver las fotos en su face book, si gusta no opine.
Face Book: Ramón Quintana W
|
|
 |
Gotera
|
Dejad a los niños...
De golpe y porrazo, en un tris de anular y gordo, pum caon¡¡ han desparecido en el país miles de niños y niñas de entre los uno a los cuatro años, y los panistas sueltan el llanto, berrean en todo el territorio nacional y acusan a AMLO de traganiños.
Flap¡¡ se esfumaron los infantes que por generaciones se sucedían en las estancias infantiles de Sedesol (ahora Secretaría del Bienestar), al cumplir los cuatro agresaban pero igual eran sustituidos por otros imaginarios pequeños.
Por supuesto que al ejército fantasma se le reportaba vivo, de buen diente, y en las bitácoras hasta se contaba con la firma de sus también fantasmagóricos padres o tutores a la hora de llevarlos o bien recogerlos.
Eran de papel, pero una verdadera mina de oro.
Los infantes reportaban millonarias ganancias a los dueños de esas guarderías, muchos de ellos de la casta dorada del PAN que regenteaban esos refugios por racimo, de Josefina Vázquez Mota para abajo.
Y claro, el dolor fue inmenso, algo así como el de una amputación sin anestesia a la altura de los bolsillos.
No para menos, los alaridos subieron de tono al ver desaparecer en un parpadeo las gordas cuentas bancarias, y luego de que el presidente determinó que ahora los dineros...irán directo a manos de padres y madres.
Más Gotera
|
Leviatán
|
Laura Zapata
Ramón Quintana Woodstock
Le llamamos sociodrama, la gente que trabajamos con personas sumidas en las adicciones, realizamos esta actividad. Se trata a grandes rasgos de orquestar una obra de teatro improvisada, en donde se le da un tema al grupo de participantes, previamente se les habla por ejemplo de lo que es la figura materna o paterna, conciencia de la enfermedad, control de impulsos, etc. En general nos permite ver más allá de lo que el paciente habla, dice o defiende. Este mismo orquesta su propio papel ya que entre todos definen quién será quién. Es decir, se pone a dialogar al inconsciente, y básicamente lo que ejercita es escupir eso que se oculta. -Por ejemplo- un hombre que patea perros dentro del sociodrama, habla por si solo de lo que acontece en su cotidianeidad.
Más Leviatán
|
La Nota Nostra
|
EL BONO DE LA LÁSTIMA
Ramón Quintana Woodstock
La ironía de estar de lado del Maduro. El gobierno de AMLO se ofrece como mediador para resolver el conflicto, pero no puede resolver el conflicto magisterial de la sección 18 en Michoacán, al que ya le falta poco para cumplir un mes de bloqueos. La CNTE es el sindicato con más poder de choque que hay en México. No se duda de su poder de convocatoria, de lo que si se duda es de que los integrantes sean todos maestros, pero existe una duda mucho más amplia que hace retumbar lo más recóndito de la intelectualidad ¿tendrán cerebro? Para ser maestros no parece. Suponiendo sin conceder, que todos ellos si estén dotados de materia gris, ¿por qué si ya lograron tener la atención del gobierno federal y estatal, aun siguen bloqueando las vías férreas?
|
DesdeJuárez
|
Juárez. ¿Ciudad resiliente?
Juan Hernán III Ortíz Quintana
María Luisa García Amaral, además de llamarme pendejo a la menor oportunidad, me decía que la ciudad era la costra de las relaciones sociales. Que en la ciudad se ve reflejada la manera en que la gente vive.
Ciudad Juárez es sucia. Evidencia de ello son los eventos que se anuncian en los postes de la ciudad, la mayoría de mediana calidad e intrascendentes culturalmente, violan los reglamentos municipales, ensucian y a cambio los juarenses les damos nuestro dinero.
Mas
Juárez
|
A la Cabeza
|
Violacion a la Universidad
Francisco Flores Legarda
Tu verdadero sitio……
Jodorowsky
Domina tu ego infantil...
Jodoroswky
Soy un milagro cuyo origen se desconoce. Yo estuve cuando Dios separo las aguas de la tierra. Asistí al regazo del señor en el primer vagido de Adán. Me quede con la boca abierta al contemplar la hermosura de Eva y al reconocer la otra mitad del género humano. Fui testigo de los afanes divinos para con la mujer. Le ayude a Noé a construir su arca y después del trabajo inventamos el vino para alegrar el corazón. Certifique el incendio de Sodoma y Gomorra. Estuve en África antes de la fundación del imperio romano y estoy contemplando los restos de Troya participe en el concurso de resistencia de materiales con los que se construyó la muralla china. Estuve con mi Señor en el pesebre.
Mas información
|
|